


Formación para emprendedores, la clave para emprender con garantías
Estoy harto de este boom de emprendedores, fomentado por personas que no han emprendido en su vida. ¡Ya está, ya lo he dicho! igual me he levantado con el pie cambiado o no se… pero me he propuesto en este post, contar algunas reflexiones de emprendedores...
¿Sabes por qué voy a financiar tu empresa? #financiación
No me digas que no te gustaría escuchar estas palabras. ¿Crees que es difícil conseguir que un inversor o un banco te lo digan? Financiar tu empresa es uno de los mayores retos a los que te enfrentas como empresario o emprendedor. Sobre todo, si su proyecto es...
Innovación disruptiva en gran empresa. ¿Por qué es un comportamiento antinatural?
Hoy en día, que la innovación está en boca de todos, parece que cualquier empresa debe ser capaz de innovar, desde las startups, hasta las multinacionales. Pero la realidad es bien diferente, no es tan fácil encontrar los mecanismos para desarrollar la innovación en...
8 pasos para lanzar una empresa al mercado (#leanstartup)
Muchos emprendedores y empresas, nos preguntan por la fórmula mágica para lanzar una empresa al mercado o poner en marcha una nueva línea de negocio y tener éxito. Ya hace unos cuantos posts que no hablamos de metodología lean startup para el lanzamiento de la idea de...
¿Proyecto innovador a la vista? Divide y vencerás.
¿Tienes un gran proyecto innovador en mente? ¿o uno pequeño que te supone un quebradero de cabeza? ¿Quieres lanzar un nuevo producto o servicio y no sabes por dónde empezar? ¿Vas a intentar abrirte un hueco en un nuevo mercado? Como directivo de una empresa,...
Por qué la innovación disruptiva no es una estrategia empresarial
Los directivos de muchas empresas, a menudo se preguntan y comentan cosas como estas: ¿Cómo innovar en mi empresa?,… he oído que la innovación disruptiva es la clave para posicionar mi empresa en cualquier mercado,… ¿es cierto?,… En este artículo...
4 diferentes tipos de mercado a los que acceder con tu proyecto innovador
Exiten diferentes tipos de mercado, pero hoy vamos a hablar de los 4 principales, a los que puede acceder un emprendedor, startup o empresa consolidada cuando quiere lanzar un nuevo producto o servicio. Además, veremos algunos factores que indican cómo será tu...
Si no te gusta mi producto, eres idiota
¿Cuántas veces pensamos eso al realizar una demo para mostrar nuestro producto, nuestra maqueta o nuestro prototipo de software? “si no te gusta mi producto, eres idiota” Otros pensamientos que también surgen con frecuencia son: “cómo puedes ser tan torpe que no sabes...
Cómo fijar el precio de un producto. Tácticas de pricing.
No es tan sencillo fijar el precio de un producto ¿verdad? Como dice Seth Godin en uno de sus artículos sobre Pricing (leer aquí), es clave ser consciente de que los clientes siempre tienen elección, siempre hay sustitutos disponibles. ¿Quién crees que es la...
Construir un producto es fácil, atraer clientes es lo difícil
Lanzar una nueva app, un nuevo software, hardware o producto innovador, no es lo más difícil. Existen miles de productos, apps y webs, pero no todas tienen éxito: ¿Por qué? Porque la parte más difícil en cualquier negocio es atraer a los clientes para que encuentren...
8 claves para convencer a inversores
Presentar un proyecto ante inversores no es una tarea fácil. Sin embargo, poniéndote en los zapatos de tu inversor, serás capaz de explicar lo que necesita saber para decidir si invierte en tu proyecto o no. Tu misión es argumentar y convencer a inversores, no...
Crowd…Cómo una multitud puede financiar tu proyecto emprendedor
Financiación, es la palabra de moda en el ambiente emprendedor. En otros posts hemos explicado qué hacer antes de lanzarse a pensar en inversión para nuestro proyecto, así que en este post hablaremos sobre maneras alternativas a la financiación tradicional de bancos,...
¿En qué se basa el éxito de una empresa? En detectar un buen problema
Los productos se venden porque resuelven un problema, solucionan una necesidad o satisfacen una pasión. Así de simple. No hay más. Entender esto es la clave para construir un negocio rentable y evitar lanzar al mercado productos que fracasan. Pero esto que lo...
ROI y otras métricas inútiles para innovadores.
No hay una manera sencilla de prever el comportamiento de un nuevo modelo de negocio, empleando las mismas métricas económicas y financieras que los proyectos encuadrados en el modelo de negocio tradicional. La dimensión tradicional no sirve en entornos de...
Bootstrapping: 5 Técnicas probadas
El pasado mes tuve la suerte de asistir a un evento en el que varios emprendedores compartíamos nuestras experiencias sobre el concepto de bootstrapping. Sin duda, fue una jornada interesantísima en la que el ingenio, el trabajo duro y la perseverancia fueron las...
Innovación disruptiva, el superhéroe al rescate de las grandes empresas
Ya hemos comentado en otros posts la diferencia entre innovación incremental (avances tecnológicos que mejoran productos existentes, en mercado de masas, y en general con márgenes medio-altos,..) y la innovación disruptiva (tecnología novedosa, aplicada a un nicho de...
Customer development o Desarrollo orientado al cliente
El modelo tradicional de lanzar productos al mercado hasta la llegada del término acuñado por Steve Blank, como Customer Development, consiste en hacer simplemente, un desarrollo de producto que cubriera las siguientes fases: Conceptualizar un producto o servicio....
Claves para innovar en el modelo de negocio de tu Universidad
Últimamente, hemos recibido consultas sobre cómo innovar en el modelo de negocio de Universidades. Ya tenemos experiencia en innovación ayudando a grandes estructuras con muchas inercia, como son empresas, ONGs, administración,… y estamos convencidos de que es...